¿Crees que llevas un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente? Por desgracia muchas personas tiene malos hábitos en su vida cotidiana, haciendo que su estilo de vida tenga efectos negativos en el entorno en el que viven, así como para su salud.
A veces con pequeños gestos hacia el medio ambiente estás contribuyendo a la vida en un planeta más sano y cuidado. La sociedad en la que vives está rodeada de tecnología, un consumo imparable y productos cada vez más alterados, que tendrán consecuencias muy negativas para tu futuro y el de tus hijos.
Seguro que hay muchas acciones diarias que puedes cambiar, acostumbrarnos a hacer las cosas de otra manera que repercuta positivamente en tu vida y la de los demás, porque al fin y al cabo el ser humano es el principal responsable de las cosas buenas y las cosas malas que vives. Si llevas un estilo de vida poco ecológico, cambiarlo de la noche a la mañana no es tarea sencilla, pero es posible. Puedes mejorar tus hábitos y mejorar tu vida, la de tus prójimos y la de tu planeta.
Practica un estilo de vida ecológico con estos hábitos
#1 Prioriza tus necesidades de consumo
Como todos nos habremos dado cuenta en algún momento, vivimos en un mundo que se mueve por el consumismo. El modelo económico en general está hecho para que las grandes corporaciones ofrezcan productos y servicios novedosos e interesantes con el objetivo principal de que dichos productos y servicios sean consumidos por la mayor cantidad de usuarios posibles.
Aunque el consumo ayude a que «el mundo gire«, adoptar un estilo de vida basado en ese consumismo no necesariamente lo convierte en un consumo ecológico o biólogico. El consumo excesivo e innecesario es, en su total esencia, antiecológico y esto puede afectar por dos motivos:
#2 Empieza a ahorrar energía eléctrica
Puedes mejorar tu estilo de vida consumiendo menos energía. En muchos sitios puedes encontrar muchísima información acerca del consumo de energía eléctrica eficiente y así ocasionar el menor daño posible al ecosistema natural. También reducirás tus facturas, pudiendo destinar ese dinero a comer mejor y cuidar tu cuerpo (por ejemplo con productos ecológicos). Puedes empezar por estos pequeños consejos en tu día a día:
#3 Convierte el reciclaje en un hábito diario
Antes de desechar algún objeto piensa con cuidado si no lo puedes reutilizar para algún otro cosa o si puede ser útil para otra persona. Mejora tu estilo de vida y ayuda al medio ambiente desechando menos basura y dándole algún uso apropiado con estos consejos:
#4 Limpia de forma más natural y ecológica
Es evidente que productos de limpieza como la lejía o el amoniaco te ayudan a dejar tu casa muy limpia y, a pesar de que estos son nocivos para el medio ambiente, los seguimos utilizando por sus resultados. Pero pocos saben que se pueden tener efectos muy similares utilizando solo jabón, vinagre, bicarbonato y limón.
Todo es cuestión de proponérselo y, aún así, si los remedios caseros para la limpieza no te convencen siempre existen alternativas de productos ecológicos de limpieza que no atentan contra tu salud ni con la del planeta.
#5 Aprende a utilizar y ahorrar el agua
En lo que se refiere a ahorro y aprovechamiento de la energía, debes adoptar este habito en tu estilo de vida. El agua es muy necesaria para el planeta y para las personas. Recuerda que hay muchos países donde, por desgracia, no tienen apenas agua o la que tienen está contaminada. Es un bien muy preciado que debemos cuidar, ya que es no es ni renovable ni eterno. Para ahorrar agua puedes seguir algunos consejos como estos:
#6 Valora y disfruta de la naturaleza
En tu tiempo libre no te quedes en casa divagando con el móvil, el ordenador o en las redes sociales. Sal al parque, a la playa, a la montaña, etc. Estas actividades físicas son más saludables en todos los sentidos, además que te ayudan a conectar con la naturaleza. Inconscientemente conectarás con el medio ambiente y te adentrarás cada vez más con un estilo de vida ecológico.
Educa a tus hijos en un entorno natural (como en el que vivían tus abuelos), donde lo divertido era jugar en la calle y no estar en casa delante de un videojuego. Por supuesto da ejemplo organizando actividades de exterior en familia o amigos. Te darás cuenta que disfrutaréis de momento únicos que quizás echabas de menos.
#7 Utiliza la bicicleta o el transporte público siempre que puedas
Ciudades como Ámsterdam, Bogotá y Beijing están optando por utilizar cada vez más la bicicleta como medio principal de transporte para los ciudadanos. Las ventajas de la bicicleta en vez del coche es que es más saludable, más seguro, evitas el tráfico, no causa un impacto negativo al medio ambiente y, definitivamente, es menos estresante.
Cambia tu estilo de vida minimizando el uso del coche o de la moto, solo para casos en los que de verdad es necesario su uso. En los casos donde los desplazamientos en bicicleta son impensables, siempre puedes usar el transporte público o compartir coche. Son medidas que, sin duda, contribuyen a cuidar del medio ambiente.
#8 No uses productos cotidianos altamente contaminantes
Muchos productos de uso diario son muy perjudiciales para el ambiente. Por desgracia, muy poco se sabe sobre este tema. Una pila alcalina, por ejemplo, puede contaminar 100.000 litros al desecharse (mejor utiliza pilas recargables). Una bolsa de plástico desechada es confundida como comida por algunos animales y tarda más de cien años en degradarse (utiliza bolsas reutilizables al hacer la compra, son más resistentes y caben más cosas).
Incluso muchos de los maquillajes que se usan contienen ingredientes contaminantes que, a largo plazo, afectan a tu salud así como al medio ambiente. Por ello, cada vez más salen al mercado alternativas de cuidado personal como champús, geles, maquillajes ecológicos con ingredientes 100% naturales que cuidan mejor de ti y del medio ambiente.
#9 Evita el uso excesivo de plásticos
El plástico es altamente contaminante, por eso es importante reducir su uso en lo posible. Por ejemplo, si vas a guardar alimentos, utiliza siempre los mismos envases en vez de estar constantemente envolviéndolos con películas de aluminio o plásticos. Además. si vas a consumir alguna bebida en tu lugar de trabajo como agua o café, no es necesario comprar vasos desechables constantemente. Un juego de tazas o vasos te servirá a ti y a todo el equipo de por vida.
#10 Conciencia a los demás de la importancia del estilo de vida ecológico
Únete a grupos que se interesen por el medio ambiente y realicen actividades para mejorar tu estilo de vida como sembrar arboles, limpiar parques y zonas verdes, cuidar y proteger de flora y fauna y un largo etc. Te darás cuenta que cada granito de arena contribuye a cuidar de tu amado planeta y mejorará el futuro que quieres para los que están por llegar.
Adopta un estilo de vida ecológico y vive feliz
Como has podido comprobar a lo largo del artículo, con pequeñas acciones diarias y hábitos de vida ecológicos estarás ayudando a tu entorno,algo que influirá directamente en tu calidad de vida y en la de los tuyos. Son cada vez más las personas que se suman a un estilo de vida natural y respetuoso con el medio ambiente. Contagia a los que te rodean fomentando el cuidado del planeta, el ahorro, el reciclaje, una alimentación y un cuidado personal saludable y ¡Te sentirás mucho mejor!
[easy-tweet tweet=»¿Conoces los hábitos para adoptar un #lifestyle más #ecologico? ¡Pon atención! Te los contamos todos» user=»ecosanum»]
¿Y tú qué estilo de vida llevas? ¿Contribuyes al cuidado de tu entorno con hábitos ecológicos y biológicos? ¡Cuéntanos tu experiencia! Queremos saber qué opinas, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de contestarlo, aunque sea un simple gracias. Además, siempre puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas. Queremos que más personas se unan a una vida ecológica.
Deja tu comentario